En línea con el trabajo que viene realizando en Tierra del Fuego con todos los actores vinculados con el desarrollo productivo, el FOGADEF participó del II Foro Federal de Garantías realizado en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, una actividad de discusión y puesta en común de las políticas de acceso al financiamiento de las pymes argentinas.
La actividad fue inaugurada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires -anfitriona del encuentro-, Augusto Costa; la titular de la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), Verónica Wejchenberg; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Organizada de manera por el FONRED y el CFI, el foro contó con la representación de 14 provincias, 10 con fondos de garantía en funcionamiento y las restantes con sus organismos en proceso de iniciar la actividad y constituye para el FOGADEF un hito en la promoción de las políticas de apoyo a la producción, el desarrollo y el empleo, con una mirada federal con perspectiva de crecimiento institucional en más distritos.
Los participantes analizaron una agenda vinculada con las herramientas de financiamiento disponibles, tipos de monetizadores, el LUFE y la incorporación de recursos que brindan las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial para facilitar e impulsar el acceso a más posibilidades de crédito e inclusión financiera para los sectores productivos.

Además de Tierra del Fuego, llevaron sus representaciones Buenos Aires (FOGABA), La Rioja (FOGAPLAR), Chaco (FOGACH), Garantía San Juan, La Pampa (FOGAPAM), Entre Ríos (FOGAER), Neuquén (FOGANEU), Jujuy (FOGAJUY), Catamarca (FOGACAT) y el fondo de garantía del CFI.
En el marco de un espacio de networking, se realizó también una feria de entidades financieras de la que participaron el BAPRO, las empresas del grupo Provincia Microcréditos, Fondos y Leasing; Ciudad; Hipotecario; BICE, Credicoop, Galicia y BST.