El FOGADEF se sumó al ciclo de educación financiera sobre las posibilidades que ofrece el mercado de capitales

El Fogadef se sumó al ciclo de capacitaciones sobre educación financiera que lleva adelante el Ministerio de Economía de la provincia, en esta oportunidad durante dos jornadas referidas a las opciones que ofrece el mercado de capitales.

Las jornadas destinadas a pymes de todos los sectores de la actividad económica local se realizaron en Casa de Gobierno y el Polo Creativo y fueron encabezadas por Rosana Bebén, directora del FOGADEF; el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Nora; la directora de Finanzas, Paula Japaz, y el titular de Desarrollo Corporativo del Mercado Argentino de Valores (MAV), Leandro Fisanotti, quienes brindaron una explicación conceptual, práctica y de procesos sobre cada herramienta que forma parte de las líneas de producto del fondo de garantía público de la provincia.

Seguimos trabajando para acompañar el crecimiento de las pymes de la provincia y para ello es fundamental que fortalecer la información no sólo por qué sino y sobre todo cómo puede accederse a las líneas que ofrece el mercado de capitales para tener más opciones a la hora de tomar una decisión financiera”, explicó Bebén.

El mercado de capitales es una opción que ofrece distintas alternativas, como el descuento de cheques, la emisión de una obligación negociable y el pagaré bursátil. Son herramientas poco exploradas que se suman a las opciones de monetizadores con las que cuenta el FOGADEF, como la banca pública y privada y organismos institucionales como el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Oportunamente, el organismo firmó con el MAV un convenio para extender las opciones de garantías a través de una variedad de instrumentos con financiación a largo plazo e, incluso, para proyectos específicos etiquetados como ASG, de inclusión para mujeres y de promoción para sectores como la construcción.