En el marco de una agenda de trabajo por la provincia, la directora del Fogadef Rosana Bebén recorrió las ciudades de Río Grande y Tolhuin con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local. Durante las visitas a diversas pymes y reuniones con sus actores, destacó el trabajo iniciado con cooperativas y emprendedores, que reafirma el rol clave del organismo en el acompañamiento de proyectos que impactan positivamente en la comunidad.
La agenda permitió constatar en terreno cómo los avales del Fogadef concretan proyectos y consolidan perspectivas, además de fortalecer los circuitos de información y conocimiento directo de las necesidades de las pymes, en un trabajo articulado en red junto a los ministerios de Economía y de Producción y Ambiente y sus equipos.
Uno de los puntos de la agenda fue un nuevo encuentro con el presidente de la cooperativa Fénix, David Denner, iniciado con el titular del Fogadef, Adrián Cosentino. Fénix reúne a unos 70 trabajadores cooperativizados que realizan trabajos de construcción y obras de infraestructura. Este proyecto cuenta con el respaldo de un crédito del Banco de Tierra del Fuego (BTF), destinado específicamente a la compra de insumos y herramientas, fue avalado por el organismo y generó el inicio de un acercamiento a proyectos pequeños con actores relevante para el desarrollo de vínculos comunitarios en las ciudades.
«El Fogadef está para ser ese soporte que permite a nuestras cooperativas y pymes dar el salto de calidad que necesitan. Ver el trabajo de Fénix, que mejora la infraestructura educativa de la provincia, es la prueba tangible de que invertir en ellos es invertir en el futuro de toda la provincia«, resaltó Bebén.
La primera jornada de trabajo se realizó en Río Grande, con una reunión con el especialista en otorrinolaringología Joaquín Randón Salgado, quien accedió a un crédito para la adquisición de equipamiento médico, y continuó con un visita a la empresa HightTech Solution, dedicada a la automatización de procesos y robótica, que solicitó un aval del organismo para la compra de maquinaria.
El recorrido incluyó también una visita a Licantica, un establecimiento de producción avícola que está en pleno proceso de ampliación de su capacidad operativa y de logística; y a la fábrica de pastas Madonna, que con un crédito del CFI garantizado por Fogadef, aumentará la producción mediante la compra de nueva maquinaria.
La agenda de Bebén y el equipo comercial del organismo continuó en Tolhuin junto al secretario de Coordinación del gobierno provincial, Federico Velázquez; la directora general de Economía Popular, Norma Aguero; y la directora provincial de Economía Popular y Emprendedurismo, Aldana Martínez.
Allí visitaron la pyme Dulces Besta, de la emprendedora Nélida Antunes, dedicada a la producción artesanal de dulces y licores; La Petite Ribera, empresa de gastronomía y catering; y luego conocieron a Ana Enri, una tejedora local que elabora prendas con lana virgen y el fieltro. En las tres visitas, se escucharon las distintas inquietudes y necesidades y se identificaron las potenciales alternativas financieras disponibles.
La agenda finalizó con un encuentro en la delegación local del organismo en la ciudad, donde Bebén se reunió con emprendedores, cooperativas y pymes para resaltar la importancia del Fogadef como herramienta de política pública y las distintas alternativas de financiación a las que pueden acceder con aval del organismo.
«Resulta importante continuar recorriendo la provincia y ver cómo nuestros avales se transforman en infraestructura escolar, en más trabajo y en productos de calidad, es la tarea más gratificante. Es un ejemplo de cómo, con el apoyo adecuado, las pymes y emprendedores locales se convierten en un motor fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego«, destacó Bebén.